Estimados compañeros
Ante este terralazo que estamos sufriendo, he pensado que este viernes, en vez de un artículo, nos sentaría mejor un gazpacho fresquito. Así, que a ello nos ponemos:
TOMATE
Comenzamos con el comentario que nuestros compañeros del SACyL hacen del artículo aparecido en La Revue Prescrire con el título Los nuevos medicamentos de 2015: altos precios y pocos avances y del que se extraen las siguientes conclusiones:
Ante este terralazo que estamos sufriendo, he pensado que este viernes, en vez de un artículo, nos sentaría mejor un gazpacho fresquito. Así, que a ello nos ponemos:
TOMATE
Comenzamos con el comentario que nuestros compañeros del SACyL hacen del artículo aparecido en La Revue Prescrire con el título Los nuevos medicamentos de 2015: altos precios y pocos avances y del que se extraen las siguientes conclusiones:

PIMIENTO
Al hilo de lo del tomate, incluimos este valiente informe que nuestros compañeros de Navarra han elaborado sobre la vortioxetina con el título Vortioxetina (Brintellix®) para depresión mayor. "Placebo y yo" del que se extraen las siguientes conclusiones:


Por cierto, entre noviembre 2015 y julio 2016, hemos prescrito 107 envases de este medicamento con un coste de más de 3000 €. ¿A la vista de lo anterior, estamos seguros de que estamos empleando la mejor opción terapéutica con esos pacientes?
PEPINO
Seguimos con el color verde y con evaluaciones de nuevos medicamentos, ahora con la que realizaron desde CADIME con la DULAGLUTIDA SEMANAL. En este caso, las conclusiones de nuevo son bastante desalentadoras:


En el ajo, ingrediente que tiene mala fama por su tendencia a repetirse, tenemos una entrada en el BLOG 3 clics, del Institut Catalá de la Salut, con el título Olmesartan ¿un fármaco a descartar?, donde se revisan las últimas publicaciones relacionadas con la seguridad de este antihipertensivo, concluyendo:

Entre noviembre 2015 y junio 2016, hemos prescrito en el Distrito 46.241 envases de olmesartan solo o en asociación, por un importe de 1.445.056,34 €. Valorado el beneficio/riesgo, estas cifras resultan muy elevadas, atendiendo al gran número de alternativas disponibles tanto entre los IECA como entre los propios ARA-II.
ACEITE
Se ha publicado en la revista Arthritis & Rheumatology el artículo Condroitin + glucosamina inferior a placebo en artritis de rodilla donde se afirma que el uso de la combinación condroitin+glucosamina no se muestra superior a placebo para reducir dolor e incapacidad funcional en pacientes con artritis de rodilla sintomática a los 6 meses de tratamiento.
En el primer semestre del año, se han tratado en Andalucía 12.500 pacientes con la asociación condroitin/glucosamina (en combinación a dosis fijas o con el uso concomitante de ambos fármacos), observándose un mayor consumo en las provincias de Córdoba y Málaga (28 y 24 pacientes por cada 10.000 usuarios) y el menor consumo en Huelva y Sevilla (8 y 9 pacientes por cada 10.000 usuarios, respectivamente).
VINAGRE, AGUA, SAL y PAN
Para el último grupo de ingredientes, traemos el documento 15 Recomendaciones de no hacer en URGENCIAS publicado por semFYC. De las 15 nuevas recomendaciones, 9 implican una mejora en el uso de medicamentos y 3 hacen referencia al uso sistemático de fármacos en situaciones clínicas concretas:
- NO prescribir antibioterapia en todos los casos de exacerbación de la EPOC.
- NO administrar corticoides de manera sistemática en el tratamiento de la lesión medular aguda traumática.
- NO utilizar butilbromuro de escopolamina en el tratamiento de cólicos renales.
Entre las otras 6 recomendaciones se incluyen mejoras en el uso de antihipertensivos, oxigenoterapia y fluidoterapia, medidas de soporte de intoxicaciones agudas y la recomendación del NO uso rutinario de la vía intramuscular para la administración de medicamentos.
Y hasta aquí llega nuestro gazpacho (perdón, artículo) de este viernes. A la hora de prepararlo, como en toda receta, quedaos con los ingredientes que más os gusten y desechad los que no; aquí hay para todos los gustos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario